Explorar ideas y habilidades nuevas, utilizar la creatividad y el pensamiento innovador para superar los retos del mundo real.
TRABAJO EN EQUIPO
Tener una comunicación abierta, trabajar juntos hacia un objetivo común y completar una tarea de la
manera más eficiente.
DIVERSIÓN
Disfrutar de la competencia, el momento, el trabajo en equipo y el proceso de resolución de problemas.
COLABORACIÓN
Tener una mente abierta, compartir la alegría, conocimientos y experiencia con otros.
MakeX internacional es una competencia de programación y robótica, que desafía niñ@s y jóvenes a resolver los problemas del mundo real que podemos enfrentar todos los días, entre ellos la contaminación ambiental, manejo de residuos, el reciclaje, entre otros.
Los concursantes, niñ@s y jóvenes entre 6 y 18 años, pueden mejorar el pensamiento lógico mediante la programación gráfica; aprender estrategias de colaboración trabajando con su alianza; desarrollar resolución de problemas, creación de diseños y habilidades a través de la implementación de partes electrónicas, estructura mecánica y programación.
MakeX colombia
Desde el año 2018 hemos organizado este evento con proyección internacional donde han participado más de 300 equipos entre todas las categorías. En todas sus ediciones, nuestro equipos Colombia han tenido la oportunidad de ir a participar en representación del país a los torneos MakeX Internacional celebrados en China
Makex colombia 2019
La versión MakeX Colombia 2019 se realizó en el mes de octubre, en la Escuela Colombiana de Ingeniería
Temporada 2020 - 2021
En 2020 desarrollaremos la competencia MakeX Starter Online y EdTech Contest 2020 con dos categorías: Physical Computing Challenge y mBlock Game Designer. En 2021 volveremos con tres emocionantes categorías Future Home, Smart Links e Intelligent Innovator
EdTech Contest 2020
MakeX Spark 2021 Future Home
MakeX Starter 2021 Smart Links
MakeX Challenge 2021 Intelligent Innovator
MAKEX COLOMBIA
Niñ@s resolviendo los problemas del mundo de manera creativa gracias al uso de la tecnología, la robótica y la programación